0123456789
list icon
list icon

miniKORG 700Sm miniKORG 700Sm

SoundCloud

Compartir

miniKORG 700Sm

SYNTHESIZER

Soporte

Saber mas

Sitios relacionados

Accesorios

Bajos contundentes, leads potentes: ricos sonidos analógicos al alcance de tu mano.

Lanzado en 2021, el miniKORG 700FS fue una espectacular reedición del legendario sintetizador analógico miniKORG 700S de los años 70, mejorado con funciones adicionales que no eran posibles en el original. El miniKORG 700FS fue tan popular que su limitada tirada de producción se agotó rápidamente, lo que creó una importante demanda para aumentar la producción.

Korg tiene una larga historia de sintetizadores analógicos revolucionarios, y recientemente se ha ganado el reconocimiento por reproducir fielmente algunos de los modelos más raros y codiciados. El miniKORG 700Sm es un homenaje al sonido del icónico miniKORG 700, el origen mismo de la historia de los sintetizadores analógicos Korg, a la vez que se ha mejorado para satisfacer las necesidades de los músicos de hoy en día.

Reduciendo el tamaño del miniKORG 700FS

El nuevo miniKORG 700Sm conserva todas las características del miniKORG 700FS de 2021 (que se fabricó en cantidades muy limitadas), al tiempo que ofrece un teclado más compacto y un tamaño reducido a aproximadamente el 86% del original. Además, el miniKORG 700Sm pesa sólo 5,8 kg, lo que facilita su transporte.

Los elementos vitales de un sintetizador analógico

La verdadera belleza y riqueza de los sonidos producidos por el miniKORG 700 no podría conseguirse mediante la tecnología de modelado analógico que utiliza circuitos integrados computacionales como los DSP y otros dispositivos para modelar circuitos analógicos.

Aunque es posible reproducir un circuito utilizando las mismas piezas y copiando los esquemas de diseño o la placa de circuitos, no hay garantía de que esto reproduzca el sonido original. Esto se debe a que los componentes se deterioran con el tiempo, alterando drásticamente el sonido. Para recrear con precisión el sonido original, debemos confiar en la experiencia y los recuerdos de los técnicos que trabajaron en el producto original.

Pudimos dar vida al sonido original gracias a nuestro equipo de técnicos, que han adquirido una experiencia inestimable a lo largo de los años gracias a su trabajo en numerosos proyectos de relanzamiento de sintetizadores. Este equipo estuvo dirigido por el legendario Fumio Mieda, ingeniero de KORG desde principios de los 70 y uno de los diseñadores del miniKORG 700S original. Trabajando en estrecha colaboración con los diseñadores de sonido de Korg, reprodujeron meticulosamente el sonido original con la mayor fidelidad posible... Esperamos que quienes utilicen el miniKORG 700Sm lo experimenten como una recreación bellamente elaborada y auténtica del original.

Hermosas pistas de sintetizador, bajos contundentes... y más

El miniKORG 700 fue el primer sintetizador de KORG, y produjo algunos de los sonidos analógicos más reconocibles, ricos y gruesos de todos los tiempos.

El nuevo miniKORG 700Sm incorpora osciladores con un tono penetrante y una auténtica recreación del controlador Traveler -un elemento característico del miniKORG 700- diseñado para añadir un color y una expresión extraordinarios a las interpretaciones.Su sonido encaja a la perfección en la música actual, especialmente con sus destacados tonos de sintetizador principal y de bajo.

Las posibilidades como teclado secundario

El miniKORG 700 se diseñó originalmente como teclado secundario, que solía colocarse encima de los órganos (de uso frecuente en la década de 1970) para ampliar su paleta de sonidos. El miniKORG 700Sm, con su formato compacto y portátil, destaca como un potente instrumento solista, pero también complementa a la perfección teclados de escenario como pianos eléctricos y órganos.

Los controles del miniKORG 700 se situaban debajo de sus teclas en una fila, lo que permitía a los intérpretes acceder fácilmente a ellos cuando el instrumento se colocaba encima de un órgano. Esta disposición intuitiva permanece inalterada, ofreciendo sencillez, facilidad de uso y un aspecto único que lo distingue de cualquier otro instrumento.

Funcionalidad añadida

Cuando se lanzó el miniKORG 700 original, los componentes electrónicos eran de mayor tamaño, lo que limitaba la funcionalidad debido al reducido espacio interior. Gracias a los avances tecnológicos, ahora tenemos espacio para incluir una reverb de muelles, así como un joystick para pitch bend y modulación. La nueva versión también incorpora Aftertouch para añadir expresividad, así como un arpegiador, un puerto USB, un conector MIDI IN y un Jack CV/GATE IN.

También hemos añadido programas de memoria para almacenar ajustes, algo que no estaba disponible a principios de los 70.

Controlador Traveler

Una característica exclusiva del miniKORG 700, el controlador Traveler, consistía en dos controles deslizantes paralelos situados debajo del teclado. Con estos controles, los músicos podían ajustar la frecuencia de corte, con la palanca superior controlando el filtro de paso bajo y la palanca inferior controlando el filtro de paso alto. Esto daba a los músicos la libertad de ajustar el carácter expresivo del sonido según la posición de las palancas. Moviendo las palancas a izquierda y derecha mientras se tocaban las teclas, se podían crear sonidos wah-wah y enmudecidos junto con el icónico sonido « traveling».

Como el sonido que pasa por el filtro tiene una frecuencia de corte más baja y una frecuencia de corte más alta que las frecuencias fijadas por los deslizadores, se filtran todas las frecuencias y, por tanto, no se oye ningún sonido cuando se invierten las posiciones de los dos deslizadores. En otras palabras, hacer que los dos deslizadores se crucen no produciría, en teoría, ningún sonido. Para solucionar esto, el miniKORG 700 original incorporaba salientes en los deslizadores para impedir físicamente que se cruzaran.

El diseño era a la vez una ventaja y una limitación de los circuitos analógicos. En el pasado -e incluso hoy- es imposible diseñar un filtro con características perfectas. Durante la época en que se vendió el miniKORG 700, algunos músicos recortaron las protuberancias de los deslizadores para permitir que se cruzaran, en un intento de crear nuevos sonidos. De hecho, algunos modelos vendidos internacionalmente ni siquiera tenían las protuberancias para empezar.

El miniKORG 700Sm tampoco tiene salientes, lo que abre infinitas posibilidades de diseño de sonido y permite a los músicos crear parches de formas únicas.

Un segundo oscilador

El miniKORG 700 era un sinte mono con un solo oscilador. Un año después, en 1974, salió a la venta el miniKORG 700S, al que se añadió más espacio a la izquierda del teclado para un controlador. Esta versión también introdujo un segundo oscilador, un modulador en anillo y otras mejoras. El nuevo modelo Sm que lanzamos es un relanzamiento del 700S, con su funcionalidad ampliada, incluidos dos osciladores que ofrecen una potente desafinación y sonidos gruesos y penetrantes, sobre todo para sonidos graves y solistas.

Incluye una funda blanda a medida

El miniKORG 700Sm viene con una funda blanda hecha a medida que resulta muy práctica para llevar el instrumento allá donde vayas.

Pack de software musical gratuito

El miniKORG 700Sm viene con una gran variedad de software musical, como Izotope (que incluye «Ozone Elements», que no sólo te permite crear canciones, sino también dominarlas mediante IA), «Skoove», que te ayudará a mejorar tus habilidades con el teclado, «miniKORG 700S» del software KORG Collection, así como un amplio rango de sintetizadores de software de KORG y otros desarrolladores.

El miniKORG 700Sm incluye estas magníficas herramientas que te ayudarán a llevar tu música al siguiente nivel.

Recordando el miniKORG 700

──Fumio Mieda(Desarrollador original del miniKORG 700 y miniKORG 700S)

La producción del miniKORG 700S tuvo que desarrollarse de forma indirecta después de crear el prototipo inicial.

Hicimos un anuncio sobre el primer sintetizador creado en Japón en la 19ª All Japan Audio Fair, el 12 de noviembre de 1970. Fue hace 50 años. Este instrumento, cuyo tema era "órgano innovador", era un instrumento de teclado de 2 niveles, y estaba equipado con dos unidades: la sección de órgano de la fuente de sonido polifónica, y lo que ahora se denomina sección de sintetizador monofónico. Se conoce como el «primer prototipo» de nuestra empresa.

Pensé en dos direcciones para comercializar este prototipo. Contemplé si convertirlo en un producto de órgano polifónico o en un instrumento monofónico que sólo pudiera crear un sonido a la vez, pero que pudiera cambiar significativamente el timbre. No podía prever que llegaría la era de los sintetizadores, por lo que abandoné la característica de sintetizador monofónico y comercialicé este producto como un órgano combinado con un filtro manual «Traveler» unido a la fuente de sonido polifónica. Éste era el órgano «Korgue» (o el «Decakorgue», como lo llamábamos) que se vendía entonces bajo el nombre de nuestra empresa anterior, «Keio Electronic Laboratories», que con el tiempo dio lugar al nombre actual de nuestra empresa, KORG.

Éste fue nuestro primer instrumento de teclado; sin embargo, no se vendió bien a pesar del duro trabajo que le dedicó su fundador, Tsutomu Kato, porque, además de ser caro, aún no se había desarrollado una red de distribución dentro y fuera de Japón. Sin embargo, cuando los compradores estadounidenses vieron el prototipo del miniKORG 700/700S hicieron pedidos sorprendentemente grandes. Habían pasado tres o cuatro años desde el lanzamiento del primer prototipo. Recorrimos mucha distancia adicional para llegar hasta donde estábamos.

Este instrumento era completamente diferente de los productos de otras empresas en cuanto a su aspecto, especificaciones y circuitos electrónicos internos. El motivo era que no queríamos imitar a los sintetizadores occidentales.

En primer lugar, la finalidad de uso era diferente. Durante el proceso de diseño, supusimos que este instrumento se iba a utilizar como tercer teclado colocado en un órgano electrónico, no como instrumento solista.

Por tanto, pensamos en las especificaciones y la disposición centrándonos en la facilidad de comprensión y manejo para los organistas. El panel de control tenía que estar debajo del teclado para que los organistas pudieran alcanzarlo fácilmente. Los mandos de selección de octavas y formas de onda, que se utilizan con frecuencia, tenían formas especiales para que pudieran reconocerse y cambiarse al instante. Para los intérpretes que tocaban un sintetizador por primera vez, también ideamos un sistema que garantizaba que no se perdiera el sonido, independientemente de la operación que se realizara.

Por ejemplo, se aplicó una restricción mecánica a los dos mandos del Traveler para que la función de uno de ellos no superara a la del otro. Sin embargo, esta restricción se puede eliminar en algunos modelos para satisfacer una petición de los músicos de otros países de ampliar el rango variable. Este modelo reintroducido incluye dos tipos de mandos: uno con la restricción añadida y otro sin ella. Por favor, prueba a tocar ambos modelos.

La función " Traveler " se instaló en muchos de nuestros productos, desde el primer prototipo, Korgue, y esta serie miniKORG 700 hasta los efectores. El nombre, «Traveler», significa dos viajeros que van y vienen en un largo viaje, y se utiliza para los mandos del filtro pasa-bajos y del filtro pasa-altos.

El panel de control del lado izquierdo del teclado del primer prototipo estaba equipado con un Traveler largo con una estructura especial en la que un mando se movía hacia delante y hacia atrás en la misma pista. En la ilustración, junto al Traveler, puedes ver un joystick para el pitchbend, botones de cambio de vocales para A, I, U, E y O, y unas letras de «Reverb» en la columna superior, que se aplicarán al siguiente y a los siguientes productos. Este modelo reintroducido ofrece además un joystick y una reverb que se abandonaron en el 700 por motivos de miniaturización.

El tono de un sintetizador general en aquella época era muy inestable, así que cuando construimos el miniKORG 700 original seguimos el mismo sistema Hz/Voltios que en el primer prototipo. Hablando de lo estable que era la afinación del miniKORG 700, este circuito de fuente de sonido también se utilizó para el primer afinador manual tipo medidor del mundo, el WT-10, que salió a la venta no mucho después.

El sistema Hz/Volt se desarrolló llevando una idea del principio del atenuador de un instrumento de medida eléctrico; sin embargo, tuvimos que ofrecer además un convertidor independiente para conectar con instrumentos producidos por otros fabricantes que utilizan el sistema Oct/Volt. ¡Ésta es una historia entre bastidores que ahora puedo contarte!

El número de mandos se redujo al mínimo para que cualquiera pudiera manejarlo con facilidad. El generador de envolventes se diseñó para que los sonidos de la mayoría de los instrumentos pudieran generarse utilizando sólo dos mandos: ATTACK y SINGING/PERCUSSION. Éste no era el sistema ADSR. Tras su salida al mercado, algunas personas del sector comentaron que los sintetizadores de KORG (Keio Giken en aquella época) tenían especificaciones y nombres de funciones únicos y diferentes de los utilizados para los instrumentos comercializados por otros fabricantes, y que KORG debería haberlos igualado por motivos de estandarización. Los nombres y funciones generales se adoptaron en el sintetizador MS-20 que salió al mercado unos años más tarde, sin embargo, para mí fue una elección dolorosa. Siempre he pensado que los instrumentos musicales son interesantes porque cada uno de ellos tiene individualidad.

Los modelos miniKORG 700, miniKORG 700S y 800DV son modelos hermanos. El circuito básico de estos modelos es el mismo. El 700S es un modelo 700 al que se añadió un VCO, y el 800DV es un modelo 700 equipado con una función de doble voz. A menudo se decía que esta serie tenía un sonido profundo. Como diseñador, no tenía ningún conocimiento especial sobre cómo lograr un sonido profundo. Sin embargo, al mirar atrás, tiene sentido para mí.

Por ejemplo, la forma de la onda triangular que se utiliza como fuente de sonido puede haber sido el motivo. Cuando intenté hacer una forma de onda más limpia durante mis experimentos iniciales, comprobé repetidamente que el sonido era débil. Un sonido es sonido. Un sonido no es una forma de ondas. Aprendí que no debía mirar en un osciloscopio para producir una forma de onda limpia.

El miniKORG 700S me enseñó lo que es importante para un creador de instrumentos musicales: el sonido.

 

KORG INC.
miniKORG 700Sm Development Supervision
Fumio Mieda

We use cookies to give you the best experience on this website. Learn more Got it